Aquest blog recopila molts dels plats típics valencians, des del sud del País Valencià fins al Nord, passant per les costes i els pobles de tot el territori.
Bizcocho típico de la Comunidad Valenciana, fácil, rápido, delicioso y económico.
Ingredientes:
Azúcar -- 1 Medida de un vaso
Harina tamizada -- 2 Medidas de un vaso
Leche entera -- 1 Medida de un vaso
Aceite de oliva -- 1/2 Medida de un vaso
Huevos -- 4 Grandes
Levadura -- 1 Un sobre de levadura Royal
La ralladura de un limón.
Azúcar y canela para espolvorear por encima de la masa antes de introducirla al horno al gusto de cada uno.
Preparación:
En un bol adecuado batimos los huevos con el azúcar, cuando este bien batido le incorporamos la ralladura de limón, batimos un poco, incorporamos el aceite y mezclamos bien, incorporamos la leche y mezclamos, le iremos incorporando toda la harina poco a poco para que no se hagan grumos y cuando este todo bien incorporado le pondremos la levadura y mezclamos bien. En un molde cuadrado y adecuado para esta preparación le ponemos papel de hornear y vertemos todo el contenido, espolvoreamos azúcar primero y canela después a nuestro gusto por encima del bizcocho (El azúcar formara después de hornear una capa crujiente). Con el horno precalentado a 180 grados horneamos 40 minutos a 180 grados, cuando este sacamos del horno y dejamos enfriar
250g de pimiento asado en tiras (la carne de unos dos pimientos)
50-60g de migas de bacalao en salazón
3 dientes de ajo
8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
COMO HACERLO
El primer paso es asar los pimientos hasta que la piel se separe de la carne. Dejamos que se enfríen, los pelamos y los cortamos en tiras. Si queremos podemos hacerlo de bote, pero buscad que sean de calidad, porque el resultado final lo agradecerá. Picamos también los dientes de ajo (sin picarlos demasiado) y acabamos de desmigar el bacalao.
1. 500 gr. d'arròs denominació d'origen València (al voltant de 125 gr. per persona).
Utilitzarem les varietats 'senia' (el qual es ven normalment, amb el gra bastant rodó) o la varietat 'bomba', que fa que sigui més difícil que l'arròs es passe encara que és menys saborós i més car que el 'senia'.
2. 800 gr. de pollastre trossejat on se solen incloure els pits de pollastre i el fetge.
3. 600 gr. de conill trossejat.
4. 250 gramsde 'bajoqueta' o 'ferraura', o el que seria el mateix, fesols verds plans.
5. 200 gramsde 'garrofó'. Una varietat de mongeta blanca, gran i plana típica de València. Si el garrofó no és fresc, afegirem solament 100 gr. lloc en remull unes dotze hores abans.
6.100 gramsde tomaca triturada, el que equival més o menys a un tomaca rallada de grandària mitjana. 150 cc d'oli d'oliva.
7. Brins de safrà o en defecte d'això colorant alimentari, encara que no és el mateix, clar.
8. Una culleradeta de pimentó roig dolç en pols.
9. Sal de cuina normal.
10. Romero en branca.
11.Aigua. Com norma general, utilitzarem el doble d'aigua que d'arròs..